Urticaria o Alergia a la depilación mediante energía Lumínica (Láser o IPL).
La Urticaria o Alergia a la depilación láser o IPL, suele estar causada por alergias a polvo, polen, ácaros u otras alergias.
Cuando realizamos una depilación a través de energía lumínica, ya sea cualquier tipo de láser o luz pulsada, el objetivo es destruir el folículo piloso mediante Fototermólisis selectiva, es decir la destrucción por calor de un cromoforo en específico.
La urticaria por depilación, la producen los antígenos (alérgenos), que se encuentran localizados en el tallo del vello y en el folículo, por lo que al realizar una sesión de depilación, el efecto térmico que se produce, provoca una reacción de hipersensibilidad y en consecuencia una reacción de urticaria.
La Urticaria o Alergia a la depilación láser o IPL es muy poco frecuente, lo que no quiere decir que no exista. Es por eso importante que sepamos prevenirla y, si en algún caso se nos presenta, detectar los síntomas y eritemas en la piel, ya que puede dar a equivoco con quemaduras o otras reacciones.
Por regla general podemos distinguir perfectamente erupciones redondas, dispersas entre si y muy enrojecidas, y el picor y escozor en la zona tratada del cliente.

La reacción en la piel causada por la urticaria por depilación, NO ES VISIBLE INMEDIATAMENTE después de la sesión, puede aparecer a partir de las seis horas y hasta cinco días después ya que se trata de una erupción retardada. Y puede producir pequeñas manchas en los poros, que suelen desparecer a las semanas o a los pocos meses.
Las zonas donde se presenta más comúnmente la alergia por depilación láser, son las piernas, ya que este vello se encuentra a mayor profundidad, siendo mucho menor en ingles, axilas y brazos y casi inexistente en zonas de vello fino y poco profundo. Únicamente es afectada por la urticaria al área que hemos tratado.
Una vez diagnosticada la urticaria por depilación láser, es necesario acudir al médico, el que recomendara, tratamiento corticoide y antiestaminicos. De no tratar esta reacción, puede durar hasta 30 días.
Actualmente sólo existe un pequeño porcentaje de personas alérgicas, a las que se les active una reacción a través de este tipo de depilación y se desconoce la causa de porque a unas personas si y a otras no.
Por lo que es importante, antes de realizar un tratamiento, rellenar una hoja de salud que nos indique si nuestro cliente puede tener algún tipo de alergia. De ser así no debemos de de descartar que sea contraindicado para el tratamiento, como hemos comentado es un pequeño porcentaje el que sufre una reacción.
Realizaremos una prueba de tolerancia, en una zona muy pequeña, que no esté expuesta al sol y con densidad folicular. Y realizaremos un seguimiento a partir de las 24 horas siguientes.
Fuente:
https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1002/lsm.22024
Hola en la segunda sesión de depilacion con la philips ipl me aparecio mas urticaria en las piernas que la primer vez, no tome sol, me salio el mismo dia que hice el tratamiento y por lo que lei mi alergia al polen, polvo y otros influyeron en esta desagradable picazon espero que al igual que la primera vez se me pase durante la próxima semana
Saludos!!
Hola Monix, tener alergia al polen en ocasiones puede causar la urticaria a la depilación y en otras no. Pero no podemos aseverar que esta reacción haya sido provocada por un equipo no profesional. Ten en cuenta que la potencia y la focalización de la luz en la piel en estos equipos es mínima.
Yo he tenido esta urticaria o alergia en mi segunda sesión con láser de diodo. En la primera no me pasó absolutamente nada pero en la segunda, al cabo de 4 días del tratamiento me empezó un picor horrible e hinchazón, terminando con unos granitos rojos por todas las piernas. Han pasado 3 días y con antihistaminicos y cremas calmantes y reparadoras parece que me va bajando.
Mi duda es; esta alergia, una vez te sale ya es probable que me lo vuelva a provocar las demás sesiones o no tiene porqué?
Hola Inés, muchas gracias por ponerte en contacto con nosotros.
Efectivamente así es como funciona, puede que lleves varias sesiones y nunca haya pasado nada, y de repente tu cuerpo reacciona a esta técnica de depilación.
El tratamiento que estás recibiendo es el adecuado y pronto remitirá por completo.
La mala noticia es que una vez que tu cuerpo ha tenido esa respuesta, es muy probable que la vuelva a tener, no es seguro, pero si muy probable.
Espero haberte ayudado, de todas formas si tienes más dudas o necesitas ampliar la información ponte en contacto con nosotros. Muchas gracias.
Buenas tardes,
Hace un par de años comencé a hacerme depilacion láser con láser diodo.
En la primera sesión me salió urticaria leve, la segunda aumento un poco y la tercera y última sesión que me hice tuve que ir a urgencias por que el picor era insoportable. Me devolvieron el dinero y desde entonces no he probado nada.
Mi duda es.. ¿Hay algún tipo de láser o luz con el que pueda pueda hacer un tratamiento de depilacion permanente o es posible que me de alergia estos métodos? ¿Las maquinas de Braun o Philips sería una buena opción como otro alternativa o también es muy probable que me salga con ellas?
Hola Lourdes, todos los sistemas de fotodepilación (láser o luz pulsada) trabajan bajo la misma teoría, por lo que tu urticaria la hubiera desencadenado cualquier equipo profesional, independientemente de las características especificas de cada uno.
Con respecto a los equipos de depilación en casa que nos mencionas, la potencia a la que trabajan es tan escasa que apenas hay probabilidades de que su empleo te de ninguna reacción.
Un saludo.
Hola Inés, lamentablemente es una reacción a la fotodepilación poco documentada por el momento.
Desde nuestra humilde opinión, si tu cuerpo ha reaccionado así, lo volverá a hacer. Puede que en la siguiente sesión todo vaya bien, y que en la de después se desencadene la reacción de nuevo.
De cualquier modo, ya sabes que ante cualquier duda sobre una enfermedad o medicamento, lo correcto es pedir opinión a tu médico antes de proceder con algún tratamiento con luz.
Un saludo.