Fototerapias: cómo realizarlas correctamente en tu salón
Fototerapias: cómo realizarlas correctamente en tu salón
La fototerapia es un método seguro y cómodo para tratar diferentes problemas de la piel del rostro. Utilizando diferentes longitudes de onda de la luz se pueden combatir problemas como las manchas, el acné y el envejecimiento de la piel producido por el paso del tiempo y los efectos dañinos del sol. Además, es un gran aliado para tratar también la psoriasis, la dermatitis atópica y los eczemas. Este tratamiento proporciona una mejora continua y visible en el rostro dejando un aspecto muy natural. Hay diferentes tipos de fototerapias que es conveniente que aprendáis a utilizarlas correctamente para que podáis ofrecer a vuestros clientes en el salón de belleza los tratamientos faciales más avanzados.
Si queréis conocer cómo funciona un equipo de luz pulsada y cuáles son sus aplicaciones seguid leyendo este interesante post ¡os va a encantar!
¡Comenzamos en este mismo instante!
¿Para qué se utilizan las fototerapias?
Las fototerapias son tratamientos del rostro que consisten en exponer la piel a una luz pulsada de forma que al penetrar en ella estimulará la formación de nuevo colágeno para alisar y suavizar las arrugas y combatir las manchas o el acné. Vuestros clientes mejorarán el aspecto de su piel, la notarán más suave, tersa y rejuvenecida.
Estos métodos son ambulatorios, no invasivos y muy seguros, ayudan a estimular el colágeno y la elastina cuya producción empieza a disminuir a partir de los 30 años. No requieren de anestesia y se realizan en varias sesiones.
Beneficios de la fototerapia facial
Los beneficios que tiene la fototerapia son:
- Proporciona luminosidad, suavidad y firmeza a la piel de manera no invasiva, es decir, sin necesidad de pasar por un quirófano.
- Las fototerapias pueden complementarse con otros tratamientos para prevenir los efectos del envejecimiento.
- Contribuye a la producción de elastina y colágeno, que son las que sustentan la piel, para prevenir los signos del envejecimiento suavizando arrugas y líneas de expresión.
- También es adecuada para tratar las manchas, las cicatrices, el acné, la psoriasis, eczemas y alisar los poros.
- Se puede aplicar tanto en rostro, cuello y escote.
Principales tratamientos que se pueden realizar con la luz pulsada
- Acné: El acné es uno de los problemas que más sufren las personas y que se puede tratar con las fototerapias. Es un tratamiento no invasivo que a través de un haz de luz de baja longitud de onda penetra hasta la segunda capa de la piel en donde las células dérmicas la absorben y se transforma en calor para destruir las bacterias que producen el problema del acné.
- Manchas: El fotorejuvenecimiento está considerado hoy en día como el mejor tratamiento para la eliminación de las manchas porque se adapta perfectamente a todos los tipos de piel. Al aplicar suaves pulsos de luz sobre la piel, la energía lumínica que penetra en ella es recogida por la melanina o la hemoglobina y la transforma en calor produciendo una fototermólisis de la zona pigmentada sin producir ningún tipo de lesión. El resultado de tratar este problema con las fototerapias es la fragmentación de la mancha en miles de microscópicas partículas destruyéndose completamente.
- Rejuvenecimiento: La luz pulsada elimina de la piel los efectos dañinos que los años, el estrés y el sol producen en ella. Proporciona una mayor luminosidad a la piel y un efecto de rejuvenecimiento en rostro y cuello. Consiste en un haz luminoso con una longitud de onda entre 600 y 1300 Nm se transmite calor produciendo la minoración de las arrugas finas y líneas de expresión.
Tipos de fototerapias
- Neodimio-Yag: El láser neodimio-Yag es un tipo de láser de pulso corto diseñado especialmente con una longitud de onda y una penetración para evitar realizar daño en la piel. Es una de las fototerapias más utilizadas en estética facial para estimular la formación de colágeno y tensar los tractos fibrosos que unen la piel con los planos musculares para minorar la flacidez de los tejidos. También se usa entre otras cosas para eliminar las manchas, los tatuajes o el maquillaje permanente. Es apto para todo tipo de pieles.
- Laser Azul: El láser azul es un tipo de fototerapia que penetra poco en la piel, por lo que es muy adecuado para tratar lesiones dermatológicas como manchas y otros tipos de imperfecciones. La luz que emite este tipo de láser dispone de gran compatibilidad con la hemoglobina y melanina permitiendo eliminar manchas solares y manchas por envejecimiento. También puede tratar verrugas, puntos rubí, etc.
Resumen Final
Las fototerapias son tratamientos muy utilizados en la actualidad para tratar los problemas de la piel más demandados como las manchas, el acné o las arrugas. Consisten en aplicar pulsos de luz de diferentes longitudes de onda para mejorar progresivamente, a través de varias sesiones, el aspecto de la piel. Se puede aplicar tanto en cuello, rostro y escote. Son tratamientos no invasivos y muy seguros para los clientes y aportan luminosidad, firmeza y rejuvenecimiento a la piel sin tener que pasar por quirófano.
Existen diferentes tipos de fototerapia que tratan diversas imperfecciones estéticas de la piel. Es necesario que sepáis qué tratamiento aplicar en función de las necesidades de cada cliente. Si queréis ofrecer a vuestros clientes los mejores tratamientos de luz pulsada, con los que conseguiréis resultados inmediatos y de calidad, no dejéis de realizar nuestro imprescindible curso especializado en fototerapia.
¡Formarse bien es fundamental para conseguir buenos resultados!