SOLUTIONS Formación estéticaSOLUTIONS Formación estética

656 76 00 84

91 268 05 87

Contacta con nosotros

  • Facebook
  • Instagram
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • Tú eliges
    • Solutions Expert
    • Solutions Inicia
    • Solutions A medida
    • Solutions Empresas
  • CURSOS
    • Curso de fotodepilación (láser + IPL)
    • Curso depilación láser Diodo
    • Curso de IPL
    • Curso de electroestética CORPORAL
    • Curso de electroestética FACIAL
    • Curso de Fototerapias
    • Curso Q-Switched
    • Curso Peeling Hollywood, Carbon Peel y Rejuvenecimiento
  • OPINIONES
  • BLOG
  • CONTACTO
SOLUTIONS Formación estética
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • Tú eliges
    • Solutions Expert
    • Solutions Inicia
    • Solutions A medida
    • Solutions Empresas
  • CURSOS
    • Curso de fotodepilación (láser + IPL)
    • Curso depilación láser Diodo
    • Curso de IPL
    • Curso de electroestética CORPORAL
    • Curso de electroestética FACIAL
    • Curso de Fototerapias
    • Curso Q-Switched
    • Curso Peeling Hollywood, Carbon Peel y Rejuvenecimiento
  • OPINIONES
  • BLOG
  • CONTACTO
SOLUTIONS Formación estética
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • Tú eliges
    • Solutions Expert
    • Solutions Inicia
    • Solutions A medida
    • Solutions Empresas
  • CURSOS
    • Curso de fotodepilación (láser + IPL)
    • Curso depilación láser Diodo
    • Curso de IPL
    • Curso de electroestética CORPORAL
    • Curso de electroestética FACIAL
    • Curso de Fototerapias
    • Curso Q-Switched
    • Curso Peeling Hollywood, Carbon Peel y Rejuvenecimiento
  • OPINIONES
  • BLOG
  • CONTACTO

Criolipólisis, reacciones adversas

11/06/2020

Comienza el verano y con su llegada, los tratamientos de grasa localizada en nuestros negocios. Una de las terapias más demandadas actualmente en los tratamientos corporales, es la criolipolisis, un tratamiento muy efectivo que basa su acción en la aplicación de frío controlado en la zona a tratar.

Cómo actúa la criolipólisis 

El efecto desencadenado por este frío causa una apoptosis en las células grasas de nuestro cuerpo (adipocitos).
Las células adipocitas se encuentran en el tejido subcutáneo y son muy ricas en ácidos grasos saturados, lo que las vuelve especialmente sensibles al frío.

El resto de tejidos que se encuentran en el entorno de la grasa son pobres en lípidos, como los vasos sanguíneos, melanocitos, sistema nervioso periférico… Su temperatura de afectación celular es muy inferior y, por lo tanto, podemos afirmar que el procedimiento dispone de un amplio margen de seguridad.

Recomendaciones para trabajar la criolipólisis 

Es importante recalcar que para llegar a la temperatura interna necesaria para la destrucción de los adipocitos, es imprescindible programar el equipo de criolipólisis a temperaturas que rondan desde los 0ºC hasta los -3ºC.

Como comentamos, el tejido interior no se ve afectado a estas temperaturas, pero la piel, al estar en contacto directo con el manipulo, que alcanza temperaturas bajo cero, puede sufrir quemaduras por congelamiento.

Por lo tanto es imprescindible y totalmente obligatorio utilizar durante el tratamiento de criolipólisis unas toallitas o membranas anticongelantes, o disponer de un gel anticongelante para criolipolisis y unas toallitas desechables para impregnarlas con dicho gel.

Estas irán depositadas en la superficie de piel donde vayamos a realizar el tratamiento asegurándonos de que sean más grandes y sobresalgan de la superficie del manipulo.
No son válidos los anticongelantes que se venden para otro uso diferente al estético.

Casos reales por quemaduras de criolipólisis

En este artículo os queríamos mostrar casos reales por quemaduras de criolipolisis, realizadas por una mala praxis (parámetros erróneos, mala colocación de los sistemas de protección anticongelantes, equipos sin revisiones periódicas…), para que sepáis cómo detectarlas fácilmente y proceder a su cura o enviarles al especialista adecuado.

Quemadura de tercer grado 

Esta quemadura alcanza la capa de grasa que se encuentra debajo de la piel. Las zonas quemadas pueden quedar de color negro, marrón o blanco. Es posible que la piel tenga una apariencia coriácea. Las quemaduras de tercer grado pueden destruir los nervios, lo que ocasiona entumecimiento.

Cómo podemos detectarla

Si al quitar el manipulo notamos la zona con la piel endurecida, con elevación y cerosa, con un color amarillo, grisáceo o blanco, posiblemente se ha realizado una quemadura de tercer grado.

Para prevenir que esta posible quemadura vaya a más o empeore se aconseja no frotar en la zona, ni utilizar ningún tipo de calor seco en el área (secador, almohadilla caliente…). Si es posible, calentar las zonas “congeladas” con agua tibia, no caliente, durante aproximadamente 30 minutos

Protocolo de atención después del tratamiento de criolipólisis

Ponernos en pocas horas en contacto con nuestro cliente: contactar e intentar que acuda a nuestro centro en las horas posteriores a haberse realizado su sesión para poder realizar una diagnosis visual de la zona afectada.

Si no pudiera asistir personalmente que nos facilite fotos actualizadas sobre el área. Es importante observar si la zona presenta enrojecimiento y si el cliente siente dolor y entumecimiento en la zona.

Contacto a las 24 horas: si, pasado este tiempo, el cliente presenta en toda la zona afectada una o varias ampollas que resultan dolorosas al aplicar presión, deberá acudir a un profesional sanitario para que realice la curación de estas ampollas que podrían tener un aumento de tamaño en los siguientes días.

Mantener el contacto con nuestros clientes en las posteriores semanas: tras la desaparición de las ampollas, es posible que el tejido presente se encuentre enrojecido y con pústulas. Por lo que será necesario seguir acudiendo al personal sanitario para que haga las pertinentes curas.

El proceso de curación y cicatrización de este tipo de quemaduras es muy largo y lento y es muy posible que quede una cicatriz al haber tejido necrosado.

Quemadura de segundo grado 

Este tipo de quemaduras, siempre tendrán que ser tratadas por personal sanitario. Se clasifican, a su vez, en superficiales y profundas:

Superficiales 

Estas quemaduras no implican lesión en la capa regenerativa de la dermis, de manera que cicatrizan fácilmente con el tratamiento adecuado. La zona está enrojecida y se produce una acumulación de líquidos bajo las capas externas de la piel, que puede formar ampollas.

Profundas 

Estas lesiones llegan a la capa regenerativa de la piel, en la dermis. No afectan ni a los folículos pilosos ni a las glándulas sudoríparas. Suelen manifestarse como manchas rojas punteadas sobre un fondo blanquecino.

 

Quemaduras de primer grado

Afectan a la capa más externa de la piel, la epidermis. La zona dañada presenta enrojecimiento y sensación de dolor.

Protocolo de atención 

Será el mismo que en las quemaduras de 3 grado: contacto continuo con nuestro cliente a las pocas horas de la incidencia, transcurridas 24 horas y en las semanas posteriores

Estos dos tipos de quemaduras son similares en su curación y, por regla general, si no presentan síntomas de infección se pueden tratar en el domicilio siguiendo estas indicaciones:

Limpiar la zona afectada con agua del grifo a temperatura ambiente, agua destilada o suero salino.

Secar la zona a pequeños toquecitos, nunca frotando.

Aplicar una crema con aporte hidratante y regenerante en el área afectada para restaurar la humedad o si se considera necesario cremas con aporte de corticoides (Silvederma o similares).

Si fuera necesario, porque la zona afectada presenta ampollas o eritema doloroso, cubrir con apósitos adaptables que no tengan adherencia en la piel lesionada, siendo recomendados los apósitos hidrocelulares (Allevyn o similares).

Cambiar estos apósitos diariamente, en caso de apósitos normales, o regularmente si son hidrocelulares (dependiendo de las indicaciones del prospecto), siguiendo el proceso de limpieza e hidratación anteriormente comentados.

Cuando el área yo no presente ni ampollas, ni síntomas de dolor superficial ya no será preciso mantenerla cubierta y es momento de hidratarla lo máximo posible.

Una vez llegado a este último paso en la curación, es aconsejable que acudan a nuestro negocio, para realizar una diagnosis del estado de la piel.

Las quemaduras por criolipólisis de 2º Grado y 1º grado no suelen dejar ni cicatrices, ni manchas en la piel, no obstante, en nuestros centros disponemos de multitud de tratamientos que pueden acelerar el proceso de regeneración, tanto manuales: peeling, ácidos… como con aparatología: microdermoabrasión, radiofrecuencia… Es muy importante que nuestro cliente se sienta atendido en todo momento.

En este artículo hemos hablado de una consecuencia poco común de la criolipólis causada, generalmente por un error humano o técnico, pero nos gustaría recalcar que es una técnica efectiva y segura.

Teniendo un buen conocimiento de la técnica (diagnosis, protocolo de trabajo, personalización de los parámetros…) Es una de las terapias hoy en día más eficientes en remodelación corporal.

11/06/2020
SHARE
  • Email
  • Twitter
  • Facebook
  • Google +
  • Pinterest
  • Tumblr
  • Linkedin
  • Vkontakte

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Protocolos corporales
Últimas entradas
Vacumterapia - Solutions Estetica 19/02/2021 Vacumterapia: Un tratamiento revolucionario para mejorar el aspecto físico
presoterapia Solutions Estetica 14/01/2021 Presoterapia: La técnica para eliminar la celulitis mediante el drenaje
Peeling Hollywood - Solutions Estética 26/12/2020 Peeling Hollywood: La técnica de rejuvenecimiento facial indolora
criolipólisis 03/12/2020 Técnica de criolipólisis, la nueva liposucción sin cirugía
eliminacion_tatuajes 06/11/2020 Eliminación de tatuajes con láser neodimio yag q-switched

 C/ Carlos Sole 36, 28038, Madrid.

91 268 05 87

656 76 00 84

info@solutionsestetica.com

Todas las formaciones se pueden gestionar y bonificar a través de FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, anteriormente conocido FUNDACIÓN TRIPARTITA).

Consúltanos, te resolvemos cualquier duda.

Últimos artículos
  • Vacumterapia: Un tratamiento revolucionario para mejorar el aspecto físico 19/02/2021
  • Presoterapia: La técnica para eliminar la celulitis mediante el drenaje 14/01/2021
  • Peeling Hollywood: La técnica de rejuvenecimiento facial indolora 26/12/2020
  • Técnica de criolipólisis, la nueva liposucción sin cirugía 03/12/2020
  • Eliminación de tatuajes con láser neodimio yag q-switched 06/11/2020
Copyright © Solutions Estética
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Programación Web

    Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
    Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón «Aceptar» o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookies. Leer más

    Acceptar Rechazar Ajustes de las cookies
    Doy mi consentimiento para el uso de las siguientes cookies:
    Declaración de cookies Acerca de las cookies
    Necesarias (4) Marketing (5) Analíticas (3) Preferencias (0) Sin clasificar (0)
    Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
    NombreDominioUsoDuraciónTipo
    ls_smartpushsolutionsestetica.comCookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web2 mesesHTTP
    mailerlite:webform :shown:775872cursosdepilacionlaser.comCookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web1 añoHTTP
    CONSENTgoogle.comRastreador de consentimiento de cookies de Google1 añoHTTP
    UULEgoogle.comCookie asociada al servicio de Google Maps. Permite la geolocalización de nuestro laboratorio en la sección correspondiente de este sitio web. Le remitimos a la política de privacidad de Google4 horasHTTP
    Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
    NombreDominioUsoDuraciónTipo
    IDEdoubleclick.netEsta cookie se utiliza para la orientación, el análisis y la optimización de las campañas publicitarias en DoubleClick / Google Marketing Suite1 año1
    1P_JARgoogle.comEstas cookies se establecen a través de vídeos de youtube incrustados. Registran los datos estadísticos anónimos sobre, por ejemplo, cuántas veces se reproduce el vídeo y las configuraciones que se utilizan para la reproducción1 mes1
    DVgoogle.comEstas cookies se utilizan para recopilar estadísticas del sitio web y rastrear las tasas de conversión y la personalización de anuncios de GoogleSesión1
    NIDgoogle.comEstas cookies se utilizan para recopilar estadísticas del sitio web y rastrear las tasas de conversión y la personalización de anuncios de Google7 meses1
    OTZgoogle.comAnálisis agregado de los visitantes del sitio1 mes1
    Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
    NombreDominioUsoDuraciónTipo
    _gacursosdepilacionlaser.comID utiliza para identificar a los usuarios1 año1
    _gatcursosdepilacionlaser.comSe utiliza para monitorizar el número de peticiones al servidor de Google Analytics cuando se utiliza el Administrador de etiquetas GoogleSesión1
    _gidcursosdepilacionlaser.comID utiliza para identificar a los usuarios durante 24 horas después de la última actividad22 horas1
    Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
    No se usan cookies de este tipo.
    Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.
    No se usan cookies de este tipo.
    A continuación, puedes configurar tus preferencias sobre el uso de cookies propias y de terceros en nuestra web. Puedes consultar en qué consiste cada cookie haciendo clic AQUÍ
    Ajustes de las cookies